OFERTA PLAN AMIGO 20% DTO HASTA EL 3 JULIO

Cómo Hacer Una Tabla De Surf Casera y Qué Materiales Usar

Art Surf Camp,

Una de las típicas preguntas que se hacen los principiantes en este deporte es cómo se hacen las tablas de surf y cuáles son los pasos necesarios para conseguir fabricarla a su gusto.

Desde el campamento de surf y escuela de surf Artsurfcamp queremos que esto sea posible y que cada surfista tenga ciertas nociones de fabricación. Por ello, te explicamos cómo se hace una tabla de surf casera, los materiales, herramientas y pasos necesarios.

Factores a tener en cuenta

Antes de comenzar a desarrollar el proceso de cómo se hacen las tablas de surf, necesitas elegir la localización, considerar el tiempo que vas a tardar y qué materiales necesitas para llevarlo a cabo.

Materiales y herramientas para hacer una tabla de surf

Para empezar, debemos saber qué necesitamos para fabricar una tabla de surf. Debes saber que existen una serie de materias primas que compondrán la base de la tabla, además de instrumentos para moldearlo y para mantener la máxima seguridad en el proceso.

Los principales materiales para hacer una tabla de surf son los siguientes: foam, fibra de vidrio, resina (de poliéster o epoxi) y catalizador; cada uno de ellos tendrá una función específica en el proceso.

Respecto a las herramientas, necesitarás: cepillo eléctrico, lija, calibrador, cinta métrica, lápiz, sierra, aplicador de resina, lijadora y taladro. Todo con el fin de mejorar la estructura de la tabla y realizar los acabados con precisión.

Por último, para evitar accidentes durante la fabricación, asegúrate de contar con todos los instrumentos de seguridad necesarios: máscara, gafas protectoras y guantes.

Lugar de trabajo y condiciones

¿Cómo debe ser? Algo frecuente es fabricarla en exterior para contar con todo el espacio necesario; no obstante, si prefieres el interior de una vivienda o taller, éste debe ser bastante amplio y no tener ningún objeto o mueble que entorpezca la actividad. Así evitaremos accidentes.

Por otro lado, también es importante contar con un soporte adecuado en el que apoyar el material que dará lugar a tu tabla de surf. Asegúrate de que esta se encuentre firmemente amarrada y que no se produzcan deslizamientos.

Pasos para fabricar una tabla de surf

¿Cómo se hacen las tablas de surf? Una vez que has recopilado todo el material y herramientas necesarias, es el momento de comenzar a fabricar tu tabla siguiendo los pasos a continuación.

Desarrollo de planos y medidas

El primer paso a realizar consiste en el diseño de la tabla de surf indicando las medidas de cada una de sus partes, aunque siempre siguiendo las recomendaciones de los expertos sobre la funcionalidad dependiendo del modelo. Es decir, más grande o más pequeña, más gruesa o más fina.

Plantilla sobre ambos lados del foam

Una vez hayamos determinado cuáles van a ser las medidas, es importante que creemos una plantilla que se adecúe a las nociones y siguiendo el esquema que muestre la mitad longitudinal de la misma.

Cuando estemos seguros de su fiabilidad, tendremos que colocar esta plantilla a ambos lados del foam y dibujar en él la forma.

Cortamos siguiendo la plantilla

Con la ayuda de la sierra, cortaremos la forma propuesta dejando un espacio amplio entre la marca y nuestro utensilio. Esto es debido a que más tarde será necesario perfilar el modelo y podríamos enfrentarnos a una tabla mucho más pequeña de lo pensado.

Shape de la tabla

A la hora de saber cómo se hace una tabla de surf casera es importante que tengamos en cuenta el proceso de shape, ya que es el más delicado y detallado. Primero seguiremos cortando el foam con el cepillo eléctrico para dar la curva y el grosor necesarios, para luego pasar a la lija.

Esta parte deberá hacerse a mano y con mucho cuidado, teniendo en mente todo el tiempo la curvatura que necesitamos y la suavidad de la misma; ¡detecta cada imperfección del producto y encárgate con delicadeza! Por último, repasa que la tabla sigue las medidas.

Glaseado, lijado y pulido

Estos procedimientos serán los que le darán el toque final. Primero, cortamos la tela de fibra de vidrio con las medidas de la tabla y la adecuamos a la misma para que, cuando esté pegada, la barnicemos con una mezcla de resina y catalizador. Aplica hasta dos capas según tus requerimientos.

Una vez esté seca, el siguiente paso será lijarla por ambos lados; primero con una lijadora eléctrica y más tarde con la manual, con el fin de evitar bultos o zonas desequilibradas. Por último, pule las dos caras para conseguir el mejor acabado.

Aplicar las quillas

El último paso consistirá en colocar en nuestra tabla las quillas de forma fija utilizando pegamento fuerte y evitando que puedan desvincularse o sufrir deslizamientos durante la actividad acuática.

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

Cuándo Cambiar De Tabla De Surf: Señales De Que Necesitas Una Nueva

Cuándo Cambiar De Tabla De Surf: Señales De Que Necesitas Una Nueva

El surf es un deporte que evoluciona contigo y, en muchas ocasiones, tu tabla de surf debe hacerlo también. Elegir el momento adecuado para cambiar de tabla puede marcar una gran diferencia en tu progresión y disfrute en el agua. Si no estás seguro de si ha llegado la hora de renovar tu equipo, aquí […]

ver más
Cómo Recuperarse Rápido Después De Una Intensa Sesión De Surf

Cómo Recuperarse Rápido Después De Una Intensa Sesión De Surf

El surf es un deporte exigente que pone a prueba la resistencia física y mental. Tras una sesión intensa, es fundamental darle al cuerpo el tiempo y los cuidados necesarios para recuperarse rápidamente y estar listo para volver al agua cuanto antes. En este artículo, exploraremos las mejores estrategias para acelerar la recuperación después de […]

ver más
Surf En Invierno: Consejos Para Aprovechar Las Mejores Olas Del Año

Surf En Invierno: Consejos Para Aprovechar Las Mejores Olas Del Año

El invierno es una de las mejores estaciones para los surfistas experimentados y apasionados que buscan olas de calidad y menos aglomeraciones en el agua. Aunque el frío puede ser un desafío, con el equipo adecuado y algunos consejos esenciales, puedes disfrutar al máximo de la temporada invernal. En este artículo, te contamos cómo aprovechar […]

ver más

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees, hay un enlace en el pie de página.

Más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar