Art Surf Camp,
Todos los que amamos el surfing queremos que nuestros hijos aprendan y adquieran toda la cultura que engloba el surf. Seas un apasionado o no de este deporte, si quieres que tus pequeños conozcan este mundo, no puedes perderte este el post de hoy del blog del surf camp para menores Artsurfcamp sobre cómo enseñar a los niños a surfear.

El tiempo y esfuerzo que requiere este aprendizaje, dependerá de los años que tenga el niño/a, ya que cada etapa entraña unas dificultades y, por consiguiente, requieren de diferentes estrategias de aprendizaje.
En la escuela de surf Artsurfcamp queremos proporcionarte algunos consejos y modos de enseñar a los más pequeños. Llevamos más de 17 años impartiendo clases de surf para niños y sabemos cuáles son las mejores técnicas para enseñarlos a surfear, con las mayores garantías.

Cómo deben aprender a surfear los niños/as
Si tienes dudas sobre cómo enseñar surf para niños, debes saber que hace algunos años la surfista hawaiana, Anna Blanch, comentaba que los niños de corta edad podían aprender surf con bastante facilidad.

Efectivamente, como sucede con muchas otras disciplinas, los niños son capaces de desarrollar rápidamente sus habilidades, ya sea aprender un idioma o tocar un instrumento musical.
Sin embargo, antes de que los niños se inicien en el mundo del surf, es muy útil tener en cuenta algunas recomendaciones:
- Nunca fuerces a tus hijos a meterse en el agua. Si tienen miedo, o si no estás del todo seguro que puedan superar la lección, déjalo pasar y vuelve en otro momento. La idea es este se sienta seguro y que la experiencia sea siempre positiva.
- Elige una tabla que los ayude a mantener el equilibrio. La de bodyboard es una de las mejores opciones para su inicio. Esta modalidad implica desplazamiento por el agua, aunque se realiza acostado sobre la tabla.
Cómo aprender a surfear para niños: métodos

Las estrategias para introducir a tus hijos en este deporte son diversas. Varían según la edad, pero también es importante el método de enseñanza aplicado. A continuación, te ofrecemos algunos datos útiles para conocer cómo deben aprender a surfear los niños:
Técnicas según la edad

Niños de 2 y 3 años
Para niños menores de tres años es preciso ayudarlos a familiarizarse con el agua fomentando el libre desplazamiento a través de juegos y actividades que les permitan implicarse.
Niños de 4 a 7 años
Si tu pequeño tiene entre 4 y 7 años, las técnicas adecuadas para el aprendizaje se centran en desarrollar habilidades motoras a través de juegos que comenten las carreras y los saltos.
Niños de 8 a 10 años
Este es el mejor momento para que aprendan. Se trata de la etapa más adecuada para introducirlos en el deporte, que conozcan las tablas de surf y entren en contacto con las primeras olas.
Contrata profesionales

Es una de las recomendaciones en la que más insistimos a los padres. Es muy importante el modo en el que se transmiten los conocimientos y se consigue que los más pequeños desarrollen las habilidades precisas para este deporte.
Para ello, es muy importante confiar en buenos profesionales, especialistas en las técnicas de surf y que consigan transmitir los conocimientos. Del mismo modo, puede ser de gran ayuda aprender en grupo, que estén en contacto con otros niños será muy beneficioso a la hora de coger confianza y dejarse llevar en un entorno de juego y competitivo.
Todo ello, podrán encontrarlo en clases de surf para niños como las que impartimos en Artsurfcamp.
Beneficios del surf para los niños/as

A continuación, te damos algunas de las ventajas del surf para niños:
- Mejora su equilibrio, coordinación, habilidad motora y concentración.
- Contacto directo y pleno con la naturaleza.
- Conciencia de la responsabilidad.
- Disminuye la ansiedad e hiperactividad.
- Aprenden a socializar y trabajar en equipo.
Esperamos que te haya sido útil este artículo. Recuerda que en nuestro campamento de surf contamos con el mejor equipo de profesionales para instruir a tus hijos en el mundo del surf.