Art Surf Camp,
Hoy desde el blog de nuestro surf camp os vamos a contar una historia, la de cómo se crearon las tablas con 5 quillas. Los protagonistas de esta historia son Sean Mattison, surfista profesional, entrenador del equipo estadounidense e ingeniero y el surfista Kelly Slater. Nuestra historia comienza cuando Mattison, por aquél entonces entrenador de surfistas como Courtney Conlogue, se lesionó la rodilla surfeando, lo que lo relegó a una silla de ruedas durante una buena temporada. Esto le dio tiempo para madurar una idea que le rondaba por la cabeza.
Mattison apostaba por tablas de 4 quillas por su combinación de libertad en las maniobras (como una tabla de 2 quillas) y la potencia propia de una thruster o 3 quillas. Pero la idea que había tenido era crear un nuevo concepto: darle a las tablas de 4 quillas una configuración más parecida a las thruster, para lo que comenzó a experimentar con lo que ahora conocemos como “nubster”, la mini-quilla que nos aporta lo mejor de una 4 quillas sumado a más control y tracción, como las tablas de 3 quillas.
Cuando estaba trabajando en ello, a Sam se le ocurrió llamar a Kelly Slater, que había estado usando tablas de 3 y 4 quillas simultáneamente, para ofrecerle que probase su tabla “nubster” o 4 + 1 quillas. Y Slater aceptó el reto y probó la tabla de Sean Mattison en aguas de Nueva York. El resultado era el previsible, a Kelly Slater le encantó la configuración y la foto que sacaron mientras la probaba dio la vuelta al mundo. Y esta es la historia de cómo se gestó la configuración de las tablas de 5 quillas sobre la que podéis aprender más en el vídeo que viene a continuación: