OFERTA PLAN AMIGO 20% DTO HASTA EL 3 JULIO

6 Olas Letales En Las Que El Timing Es La Diferencia Entre Vida Muerte

Art Surf Camp,

artsurfcamp

Hoy en el blog de nuestro surf camp os vamos a hablar de olas letales. El timing podría ser definido por algún monologuista como la “pausa por embarazo”… sin embargo, no sólo los monologuistas conocen la importancia del timing. En el surf, un buen timing puede ser la diferencia entre coger una monstruosa ola de 15 metros o enfrentarte a un mar más plano que los personajes de Crepúsculo.

Hay un cierto tipo de olas que en épocas muy selectas del año se convierten en algo absolutamente monstruoso y, a medida que su tamaño aumenta, también lo hace el riesgo. A continuación te muestro las olas más mortíferas del planeta siempre cuando vayas en la correcta época del año. El timing es importante si quieres encontrarlas y crítico si quieres sobrevivir…

  1. Banzai Pipeline – Hawaii

artsurfcamp

Pipeline es conocida por ser la ola más heavy y más mortal del mundo. Ocurre en la costa norte de Oahu, una de las islas de Hawai, y es notoria por sus salvajes olas que rompen en aguas poco profundas – casi directamente sobre arrecifes afilados como navajas!

Pipeline es grande durante todo el año, sin embargo alcanza su máximo tamaño en diciembre. La especial forma del arrecife bajo el agua junto con el tiempo tormentoso provoca olas que no son solamente altas, sino también increíblemente gruesas.

Trágicamente, Pipeline se ha cobrado la vida de más surfers que cualquier otra ola. Siete camaradas han perdido la vida en esta bestia desde finales de los 80.

  1. Teahupo’o – Tahiti

artsurfcamp

Teahup’o es, tal vez, la ola más famosa y difícil de todo el planeta. Se puede encontrar en la isla de Tahití, en la costa sur de la Polinesia Francesa. Es en agosto cuando alcanza su mayor esplendor con bestiales olas rompiendo en arrecifes de coral afilados como auténticas cuchillas y situados a solo centímetros de la superficie, lo que significa que caerse NO es una opción. El 17 de agosto del 2000 el surfer de olas grandes Laird Hamilton cabalgó Teahupo’o por primera vez y, desde esa fecha, se la considera como la ‘ola más heavy’ jamás surfeada.

Además, Teahup’o es una de las olas más mortales del planeta. Hasta la actualidad ha matado a cinco camaradas desde el año 2000… incluso su nombre ya infunde terror, ‘Teahupo’o’ se traduce al español como «lugar de cráneos ‘…

  1. Shipstern Bluff – Tasmania

artsurfcamp

Shipstern Bluff – o »Shippies” para la población local – se encuentra en el extremo sur de Tasmania, que a su vez está en la costa sur de Australia, y se las arregla para parecer casi tan aterrador como lo que realmente es.

En Shipstern no es raro que una ola rompa dentro de otra ola más grande, el efecto no es muy diferente del que se puede ver en la película de Ridley Scot “Alien el Octavo Pasajero” en la que el alien pequeño sale de la boca de otro más grande.

Las bestiales olas de Shipstern rompen directamente sobre una enorme losa de granito situada justo debajo del agua y lista para aplastar a cualquiera que tenga la mala suerte de caerse mientras la intenta domar. Además, este lugar es frecuentado para “pasar el rato” por enormes tiburones blancos… casi nada!!

Shipstern es alguna vez pequeña, sin embargo en los meses de invierno que crece hasta alcanzar su cota más grande y finales de diciembre y principios de enero se vuelve gigantesca, siempre y cuando tengas agallas para surfearla…

  1. Waimea – Hawaii

artsurfcamp

Aunque a menudo se subestima en favor de otros breaks más de moda (como por ejemplo Pipepline), la bahía de Waimea no sólo es una de las más grandes, sino también una de las olas más letales que jamás hayan salido del mar…

Durante los meses de verano las aguas en la bahía de Waimea están en calma, pero cuando arrecia el crudo y frio invierno, la bestia se despierta. En diciembre de 2009 este break produjo de forma constante olas que de entre van 10 y 15 metros de altura, wowwwww

Las autoridades locales incluso llegaron a cerrar la zona en enero de 1998 debido a que las olas eran demasiado grandes, se las categorizó como » condition black”, es decir, demasiado grandes para surfear y sobrevivir.

  1. Cyclops – Australia

artsurfcamp

Pocas gente ha surfeado Cyclops posiblemente debido al hecho de que se encuentra a “tan solo” siete horas de Perth, Australia, y sólo se puede acceder alquilando un barco.

Cyclops es reconocida por sus enormes y gruesos labios que se forman en aguas profundas y rompen sobre un lecho de coral afilado. Este entorno único le da Cyclops tanto su forma como su nombre ya que la ola casi colapsa sobre sí misma, haciendo que parezca un gigante y solitario ojo.

Sin embargo, el timing lo es todo en Cyclops. La forma única del arrecife en el que se forma y rompe implica que algunas olas son perfectas, pero otras son monstruos deformados completamente impredecibles que pueden escupirte en cualquier momento! Esto junto unido a los afilados arrecifes hacen de Cyclops una de las olas más mortales del mundo.

  1. The Wedge – EE.UU

artsurfcamp

Se encuentra en Newport Beach, California, y es una de las olas más extrañas y mortales del mundo. The Wedge es creada por otras olas que rebotan en un enorme muelle que sobresale más 300 metros en Newport Beach.

Durante los meses de verano, y en particular en agosto, los patrones naturales de corriente junto con la especial arquitectura del muelle crean ola de forma única, casi triangular.

Cuando las olas se hacen enormes los surfers se enfrentan a una ola mortal que rompe directamente sobre arena dura y seca. Cuando son pequeñas, posiblemente golpeen a otra incluso más pequeña que lanza a los surfers hacia la ola más grande y piramidal como si fuera un tira chinas la cual o bien te reta a hacer un tubo perfecto o te mastica y escupe con fuerza…

Surf camp parejas y familias art surf camp

Surfcamp parejas y familias

Ver más

Semana de surf desde

299€
Surf camp day Art Surf Camp

Surf Camp Day

Ver más

Semana de surfcamp day

169€
Cursos de surf

Cursos de surf

Ver más

5 días de clases de surf

125€
Alquiler de material ArtSurfCamp

Alquiler de material

Ver más

Tabla de surf softboard desde

10€/h

Post relacionados

Guía De Estiramientos y Ejercicios Para Evitar Lesiones En El Surf

Guía De Estiramientos y Ejercicios Para Evitar Lesiones En El Surf

El surf es un deporte apasionante, pero también exigente a nivel físico. Pasar horas remando, haciendo take-offs o manteniendo el equilibrio sobre la tabla puede causar sobrecargas musculares o incluso lesiones si no se cuida bien el cuerpo. Por eso, en esta guía vamos a enseñarte una serie de estiramientos y ejercicios clave para evitar […]

ver más
Cuándo Cambiar De Tabla De Surf: Señales De Que Necesitas Una Nueva

Cuándo Cambiar De Tabla De Surf: Señales De Que Necesitas Una Nueva

El surf es un deporte que evoluciona contigo y, en muchas ocasiones, tu tabla de surf debe hacerlo también. Elegir el momento adecuado para cambiar de tabla puede marcar una gran diferencia en tu progresión y disfrute en el agua. Si no estás seguro de si ha llegado la hora de renovar tu equipo, aquí […]

ver más
Cómo Recuperarse Rápido Después De Una Intensa Sesión De Surf

Cómo Recuperarse Rápido Después De Una Intensa Sesión De Surf

El surf es un deporte exigente que pone a prueba la resistencia física y mental. Tras una sesión intensa, es fundamental darle al cuerpo el tiempo y los cuidados necesarios para recuperarse rápidamente y estar listo para volver al agua cuanto antes. En este artículo, exploraremos las mejores estrategias para acelerar la recuperación después de […]

ver más

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees, hay un enlace en el pie de página.

Más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar